Nuestro Blog
Por qué pienso que un proceso de coaching es una buena idea (especialmente para la clase política)
Desde mi más tierna infancia me he imaginado a los políticos como los ejecutivos y directivos que toman decisiones y que lideran esta gran empresa que es mi País. Unos ejecutivos y directivos donde el CEO es el presidente del gobierno, los ministros directores...
Una mirada sistémica a la crisis del COVID19
Desde que lo sistémico entró en mi vida no puedo evitar mirarlo todo a través de sus lentes y por supuesto esto aplica a la crisis del coronavirus que estamos viviendo . Para los neófitos en el tema os comento un poco de qué va esto de lo sistémico: Los individuos...
El, no tan fácil, arte de escuchar
Según la RAE, escuchar es prestar atención a lo que se oye.... así, a cascoporro. Y puede que esa definición esté bien cuando hablamos de escuchar música, escuchar un podcast, un ruido etc... Pero en el ámbito de la escucha personal esa definición se me queda...
Sobre líderes y toma de decisiones
Estos días recordé una conferencia sobre liderazgo a la que asistí hace un par de meses. Recuerdo que empezó con un brainstorming entre los asistentes en torno a qué entendíamos por ser “líder"… surgieron múltiples puntos de vista pero casi todos coincidieron en que...
La confianza, quizás, no tiene nada que ver con tu historia
[vc_row row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" text_align="left" background_animation="none" css_animation=""][vc_column][vc_column_text] La confianza en ti mismo no tiene nada que ver con lo que eres, ni tampoco con lo que tienes, ni con...
Debajo de un juicio o una creencia puede haber un iceberg
Sí, yo soy de las que piensan que los juicios y/o creencias condicionan y construyen nuestra realidad. No sé si estoy en lo cierto o no pero es lo que a mi me sirve. Desde mi punto de vista, si optamos por el hecho de que sea la realidad la que condicione nuestras...
El error/fracaso es un «lobo» al que no deberíamos temer
El error es una posibilidad que está abierta siempre que emprendemos algo nuevo. Algo que está en el camino hacia nuestro objetivo y en lo que cabe la posibilidad que caigamos, que rodeemos o que pasemos por alto Hay dos formas de afrontar la posibilidad de errar: Con...